La obra se presentará entre el 30 de junio y el 9 de julio.
Por Arturo Pardo
Durante dos fines de semana la obra Tinnitus se presentará en el edificio Patrimonial La Alhambra, en San José. El montaje no tiene una propuesta convencional, pues mezcla elementos de un monólogo, la narración, el stand up y música en vivo.
Este será el estreno de Tinnitus, que fue escrita por Álvaro José Martínez en el 2020 en medio de la pandemia. Él mismo es quien interpreta la obra que cuenta las desavenencias de un dramaturgo frustrado que trabaja en un call center y no logra terminar sus obras.
El género es “autoficción parodiada”, según la sinopsis. Todo comienza desde el momento en que este joven dramaturgo se encuentra a otro hombre igual que él en el supermercado. A raíz de estos acontecimientos, en sus oídos aparece un zumbido agudo que lo persigue incansablemente. (A eso se le llama tinnitus.)
“Las voces de las personas de su vida comienzan a invadir ficciones que nunca logran terminar. La línea entre lo real y lo imaginario se vuelve difusa”, explica el comunicado.
Tinnitus se presentará en el Edificio Patrimonial La Alhambra, ubicado en Calle 2 en San José. Las funciones serán del 30 de junio al 9 de julio, con un horario de jueves, viernes y sábado a las 8:00 p.m., mientras que el domingo será a las 6:00 p.m. Se sugiere la asistencia para personas mayores de 16 años.
La obra cuenta con la dirección, dramaturgia y producción compartida entre Vanessa R. Tangerini y Álvaro José Martinez. Además de ellos, las composiciones y la interpretación en vivo está a cargo de Rodolfo Murillo. Las entradas se pueden adquirir en preventa al teléfono 7220-1088. El precio regular de las entradas es de ¢3.000 – cojines (limitado) ¢4.500 para estudiante y ciudadano de oro y ¢6.000 la entrada general.